musicahora musicahora
Festival MUSICAHORA estrenará ‘Kamikaze’, obra ganadora del I Concurso de Composición Orquestal
Actualizado: 29 jul 2021
El compositor Nicolás Ahumada Yávar se adjudicó el primer lugar de esta inédita convocatoria, el cual pondrá el broche de oro a la 17° versión de este certamen.

La espera terminó. Esta semana se dio a conocer la obra que se adjudicó el primer lugar del Concurso de Composición Orquestal lanzado el pasado 19 de abril por la organización del Festival de Música Contemporánea MUSICAHORA 2021. El flamante ganador es el joven compositor nacional Nicolás Ahumada Yávar, quien se adjudicó este merecido reconocimiento con su obra titulada ‘Kamikaze’.
La pieza está inspirada en el juego Kamikaze situado en el Parque de Diversiones de Santiago Fantasilandia; un juego mecánico que consta de dos brazos que giran en 360º hacia adelante y hacia atrás sobre su eje. La obra experimenta con la sensación de vértigo que produce dicho juego: “de esta manera, el comienzo de la obra representa el inicio de la experiencia del Kamikaze cuando la máquina empieza lentamente a generar energía y movimiento. Ésta alcanza su punto culmine donde las personas a bordo del juego quedan suspendidas de cabeza a 22 metros del suelo por varios segundos, para luego completar el ciclo cayendo a toda velocidad, volver a subir y quedar suspendidos”, relató en detalle su compositor; añadiendo que “cada vez que aparece este gesto se presenta un nuevo panorama musical en la suspensión. Por lo tanto, este gesto es el eje articulador de la pieza, pues marca el fin y el inicio de diversos momentos musicales que buscan experimentar con distintas texturas y formas orquestales”, enfatizó Nicolás Ahumada Yávar, el gran ganador de este I Concurso de Composición Orquestal.
La decisión no fue fácil para el jurado, ya que tuvieron que decidir entre un total de seis destacados y talentosos compositores nacionales; quienes debieron postular con una obra inédita de su autoría compuesta para la totalidad del orgánico instrumental de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, consistente en 5 violines primeros, 5 violines segundos, 3 violas, 3 violoncellos, 2 contrabajos, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 cornos, 2 trompetas y 1 percusionista; con una duración máxima de 12 minutos. Kamikaze, será estrenada por la OSULS el próximo viernes 3 de septiembre en el concierto de clausura del Festival MUSICAHORA junto a un fascinante programa, 100% nacional, con obras de Valeria Valle (‘Betty Blue’) y Tomás Brantmayer (‘Volí’).
Dicho llamado se extendió a compositoras y compositores chilenos o extranjeros residentes en el territorio; instancia en que “los postulantes representaron distintas generaciones. Hay compositores consolidados y otros que están iniciándose, o sea, son nombres nuevos dentro de la escena musical y eso nos deja bien contentos porque contempla, generacionalmente, una muestra bien nutrida de la actividad compositiva chilena”, expresó Esteban Correa Astudillo, Director Artístico del Festival.
Junto a lo anterior, Correa agregó que componer para una orquesta no es una tarea fácil, debido a que existe “una cantidad de trabajo considerable en términos de la creación musical. Entonces teniendo esa consideración, pienso que la cantidad de postulantes fue bastante buena y eso habla muy bien del Festival y dentro del mismo, de una trayectoria que se extiende cerca de 17 años; y por otra parte, la OSULS ha tenido un compromiso manifiesto a la difusión de música chilena o de compositores nacionales”, reflejándose en la firme confianza que han depositado los participantes en ambas instituciones, quienes trabajan con el propósito de brindar un valioso espacio a la música actual chilena.
Dicha convocatoria marca un hito para el desarrollo futuro del Festival MUSICAHORA, ya que es la primera vez que se incluye este tipo de concurso en su programación, el cual se suma a las ya tradicionales charlas, conciertos de cámara y presentaciones con orquesta completa que este año, nuevamente, contará con una amplia programación artística e invitados de gran renombre nacional como internacional.
Abriendo camino a nuevos compositores
Para la decimoséptima versión del Festival MUSICAHORA, la organización ha decido ampliar el tipo convocatoria, incluyendo, además del I Concurso de Composición Orquestal, un llamado a compositoras y compositores chilenos o extranjeros residentes en el país para presentar obras para ‘Cuarteto de Maderas La Serena’, agrupación residente de este Festival de factura regional.
Las obras seleccionadas de esta nueva convocatoria, el cual “no tiene una calidad de concurso, sino más bien, de llamado de obras para que compositores y compositoras puedan participar en el Festival, a través de una pieza que interpretará el Cuarteto de Maderas de La Serena’, precisó el Director Artístico, ya cuenta las piezas ganadoras, entre las que destacan "En medio del Derrumbe" de Anselmo Ugarte, "De Pronto Ronda Dindon" de Danielo Valenzuela, "Antesala De Madera" de Héctor Contreras, "Sacarse los zapatos" de Felipe Santibañez y "Triásico" de Christian Vera.
Cabe destacar que el XVII Festival de Música Contemporánea MUSICAHORA es organizado por el Departamento de Música de la Universidad de La Serena, en colaboración con la Fundación Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y su elenco profesional. En esta oportunidad, debido a la situación sanitaria aún presente en el país, este certamen se realizará de forma remota desde el lunes 30 de agosto al viernes 3 de septiembre del presente año, gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2021.