
MUSICAHORA
FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2022
Lunes 2/9, 20:00 hrs.
Salón de Conciertos Depto. de Música ULS
ENSAMBLE F(R)ACTURA
Constanza García, flauta traversa y vientos; José Aranda, clarinete y clarinete bajo; Nicolás Moreno, percusión; Leonardo Cortés, percusión; Andrés Gonzalez, guitarra; Felipe Medina, guitarra eléctrica; Pablo Rodriguez, piano; Fabiola Paulsen, violín; Ingrid Cotton, violín; Melisa Collao, viola; Francisco Palacios, cello; Cesar Bernal, contrabajo y bajo; Enrique Schadenberg, piano y dirección.
Fernando García, Chile Pájaros en el cenit (1995)
Francisco Silva, Chile Bordes (2019)
Estreno absoluto
José Luis Urquieta, oboe solista
Enrique Schadenberg, Chile VII (2019)
Jesús Rodríguez, cello solista
Pausa
Andrés González y IV (2018)
Enrique Schadenberg
Andrés González, Chile Salmo escatológico (2018)
ENSAMBLE F(R)ACTURA
Se caracteriza por una gran apertura estética y disposición a proyectos experimentales y multidisciplinarios como pueden ser la incorporación de elementos teatrales, imagen, uso de electrónica, instalación entre otros.
Su repertorio está principalmente constituido por obras de compositores chilenos y latinoamericanos.
El ensamble f(r)actura, creado durante el año 2015, pertenece al Estudio Modular de Música Actual (EMMA) y es una agrupación eminentemente variable, pudiendo montar obras para diversas formaciones instrumentales desde solista a gran ensamble.
El ensamble tuvo su concierto inaugural en diciembre de 2015, en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), ocasión en la que interpretó música de los compositores chilenos Sergio Ortega, Marcelo Peña y Lillo, Andrés González y Emanuel Ruiz. El 2016 graban su primera producción en CD junto al Consort Guitarrístico de Chile y se presentan en el concierto de lanzamiento de este trabajo en el Salón de Honor PUCV.
Realizan el concierto “Nueva música electroacústica para oídos nuevos” en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso en Noviembre del 2016 y octubre del 2018, en el marco de los Conciertos para la juventud organizados por la PUCV. El 2016 se adjudican un nuevo proyecto FONMUS para montar y grabar obras de compositores chilenos, entre ellos tres encargos a los compositores Remmy Canedo (Stuttgart, Alemania), Francisco Silva (Los Andes, Chile) y Felipe Pinto d’Aguiar (Valdivia, Chile).
Durante el 2018, en ocasión de los 15 años del Festival Internacional Darwin Vargas, tienen la misión de interpretar las 3 obras finalistas del V Concurso de Composición dedicadas al ensamble. Ese mismo año son beneficiados por el Fondo de Coproducción del Goethe Institut, para llevar a cabo el proyecto Freund Stein / El amigo Piedra, con obras de los compositores Nikola Lutz (Alemania), Remmy Canedo (Chile-Alemania), Ana María Rodriguez (Argentina-Alemania) y Andrés González (Chile), las que serán estrenada tanto en Chile como en Alemania.
