

MUSICAHORA
FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2022
Lunes 30/8, 20:00 hrs.
PARTE I
CUARTETO DE MADERAS LA SERENA
Jesús Solís, flauta; Leonardo Cuevas, oboe; Erick Delgado, clarinete; Alevi Peña, fagot
Obras seleccionadas en Convocatoria para obras Cuarteto de Maderas La Serena Festival Musicahora 2021
Héctor Contreras, Chile Antesala De Madera (2021)
Estreno absoluto
Felipe Santibañez, Chile Sacarse los zapatos (2021)
Estreno absoluto
Christian Vera, Chile Triásico (2021)
Estreno absoluto
Danielo Valenzuela, Chile De Pronto Ronda Dindon (2021)
Estreno absoluto
Anselmo Ugarte, Chile En medio del Derrumbe (2021)
Estreno absoluto
PARTE II
CAIAFA-ROMÁN DÚO
Lorenzo Román Brugnoli, guitarra eléctrica; Simone Caiafa Sepúlveda, marimba y set de percusión
Obras de autoría de músicos del Caiafa-Román Dúo (Chile)
Gatos abismales (2021)
Estreno absoluto
Anamorfosis I (2021)
Estreno absoluto
Anamorfosis II (2021)
Estreno absoluto
Maremagnum (2021)
Estreno absoluto
Reset (2021)
Estreno absoluto
CUARTETO DE MADERAS LA SERENA
Agrupación residente del Festival MUSICAHORA, la integran Jesús Solís en flauta, Leonardo Cuevas en oboe, Erick Delgado en Clarinete y en fagot, Alevi Peña.
Este cuarteto ha estrenado diversas obras de compositores chilenos y ha abordado obras cumbre para este formato como “8 Etudes and a Fantasy” del compositor Elliott Carter.
En esta versión interpretarán cinco obras seleccionadas de la convocatoria 2021 de este Festival.
CAIAFA-ROMÁN DÚO
Lorenzo Román Brugnoli
Compositor, guitarrista y productor musical, estudió guitarra eléctrica, jazz, arreglos y composición con Ramiro Molina. Ha participado en talleres de improvisación con Fred Frith, Jean Demore, René Lussier, Martin Joseph y Otomo Yoshihide. Estudió una temporada en el taller de Música de Barcelona, España.
Se ha presentado en Barcelona, Dresden y Berlín con distintas agrupaciones orientadas al jazz y a la música experimental. En Dresden impartió clases de improvisación en Hochule für Musik Carl Maria Von Weber. En Chile ha compartido escenario con músicos internacionales como Christoph Gallio, Luis Conde, Markus Krispel, Jamie Saft y Otomo Yoshihide.
Como productor ha participado en tres festivales internacionales de música improvisada y de vanguardia. Se ha especializado en Post-producción de audio para proyectos audiovisuales además de trabajos como compositor de música aplicada para danza, teatro, documentales y animaciones.
Simone Caiafa Sepúlveda
Titulada con distinción máxima de Interpretación superior mención percusión en la Universidad de Chile. Con perfeccionamientos en Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Se dedica principalmente a la música de cámara. Realiza conciertos en Chile, Brasil, Argentina, México, Perú, Bolivia, Suecia, Bélgica, Francia, España, Holanda, Grecia, Polonia, China y Japón.
Su trabajo tiene especial énfasis en el estreno y registro de obras de compositores nacionales, tanto en formato solista, de cámara, destacando las siguientes agrupaciones: Taller de Lejos, Compañía de música contemporánea, Xilomas, “Tricahue, percusión y saxofones”.
En el ámbito de la docencia se ha desempeñado como docente de la Universidad Uniacc, en proyectos de orquestas juveniles y desde el 2012 a la fecha como instructora de percusión de la Fundación de Orquestas Juveniles e infantiles de Chile
Lorenzo y Simone abordan el formato dúo desde la música improvisada, en el que utilizan guitarra eléctrica, guitarra preparada, marimba y percusiones. En dicho contexto convergen sus respectivos bagajes, relacionados con la música de vanguardia y contemporánea respectivamente.
.jpg)